Hace algunos años descubrí la pintura textil. Después de mucho tiempo sin usarla he decidido retomarla.
Esta técnica artesanal permite personalizar tanto prendas de vestir como complementos de casa o cualquier cosa que lleve tela.
Tal vez la principal dificultad que se nos presenta a la hora de hacer una creación es el tipo de tejido que elijamos. Siempre recomiendo el algodón o fibras naturales, ya que cogen muy bien la pintura, y en colores suaves.
Puesto que falta mucha rigidez es importante sujetarlo a una base de cartón duro, o madera para no manchar la mesa y sobretodo para trazar el motivo con comodidad. Una vez se empieza con el dibujo es muy difícil hacer correcciones del lápiz, lo cual se puede arreglar poniendo capas de pintura.
No es complicado, solo hace falta un mínimo de práctica y buena mano.
Hay muchas marcas que venden pintura para textil en variedad de colores. Aún así son muy fáciles de mezclar, por lo que para empezar recomiendo comprar únicamente los colores primarios más el negro y el blanco.
Para finalizar y que el color no se vaya al lavarla, hay que plancharla por el revés, así el calor ayuda a fijar la pintura.

Camiseta personalizada «Moni, la gata».
Si te ha gustado la técnica te animo a que la pruebes.
Si quieres que realice una pintura para ti en alguna prenda o complemento (abanico, estuche, delantal, mantel, cojín, pañuelo…) ponte en contacto conmigo y lo hablamos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.